Pera para tensiometro
Pera para tensiometro
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La pera para tensiómetro es un componente esencial de este instrumento médico utilizado para medir la presión arterial. Se trata de una pequeña bomba manual de goma que, al ser comprimida, envía aire al manguito del tensiómetro, inflándolo y aumentando la presión en el brazo del paciente.
Características principales:
- Material: Generalmente fabricada en goma resistente y flexible para garantizar una buena durabilidad y sellado.
- Diseño: Suele tener forma de pera, con una válvula en la parte superior que controla el flujo de aire.
- Conexión: Se conecta al manguito del tensiómetro a través de una manguera.
- Válvula de liberación: Algunas peras incorporan una válvula de liberación rápida para desinflar rápidamente el manguito.
Función:
La función principal de la pera para tensiómetro es inflar el manguito de manera controlada y precisa. Al aumentar la presión en el brazo, se comprime la arteria braquial, lo que permite al profesional de la salud auscultar los sonidos de Korotkoff y determinar así la presión arterial sistólica y diastólica.
¿Cómo funciona?
- Conexión: Se conecta la pera al manguito del tensiómetro y se coloca el manguito en el brazo del paciente.
- Inflado: Se comprime la pera de manera repetida y uniforme hasta que la presión en el manguito sea suficiente para cortar el flujo sanguíneo en la arteria braquial.
- Desinflado: Se libera gradualmente la presión en el manguito, escuchando los sonidos de Korotkoff a través del estetoscopio.
Importancia:
La pera para tensiómetro es una herramienta fundamental para obtener mediciones precisas de la presión arterial. Un inflado correcto y controlado es esencial para garantizar la fiabilidad de los resultados.
Consideraciones:
- Mantenimiento: Es importante mantener la pera limpia y en buen estado para asegurar su correcto funcionamiento.
- Reemplazo: Con el tiempo, la pera puede perder su eficacia y necesitar ser reemplazada.
- Calibración: Es recomendable calibrar regularmente el tensiómetro completo, incluyendo la pera, para garantizar la precisión de las mediciones.
Compartir
